Atienza, F. J. 2008. «Colectividades en Alcázar de San Juan», a La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después. Actas del Congreso Internacional, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, p. 645-672;
Bernecker, W. L. 1992. Colectividades y revolución social. El anarquismo en la guerra civil española, 1936-1939, Crítica, Barcelona
Bosch, A. 1983. Ugetistas y libertarios: guerra civil y revolución en el País Valenciano: 1936-1939, Institución Alfonso el Magnánimo i Diputación Provincial de Valencia, València.
Casanova, J. 1985. Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938, Siglo XXI, Madrid, 1985.
Casanova, J. (comp.). 1988. El sueño igualitario: campesinado y colectivizaciones en la España republicana, 1936-1939, Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
Castells Duran, A. 1993. Les col·lectivitzacions a Barcelona, 1936-1939, Hacer, Barcelona.
Castillo, A. 2018. «¿Quién se acuerda de las colectividades del 36?», Turolenses, 11, p. 16-19.
Garrido, l.1979. Colectividades agrarias en Andalucía: Jaén (1931-1939), Siglo XXI, Madrid
Martín Ramos, J. L. 2012. La rereguarda en guerra. Catalunya, 1936-1937, Barcelona, L’Avenç.
Rodrigo González, N. 1985. Las Colectividades agrarias en Castilla La Mancha, Junta de Castilla La Mancha, Toledo.
Simoni, E. i Simoni, R. 2013. Queretes. La col·lectivització d’un poble aragonès durant la Guerra Civil (1936-1938), Associació Cultural del Matarranya, Calaceit.
Sánchez Jiménez, J. 1979. «Las colectividades agrarias durante la guerra civil», Anales de Historia Contemporánea, 7, p. 49-71.
Vicent, M. 2006. Conflicto y revolución en las comarcas de Castelló, 1931-1938, Universitat Jaume I, Castelló.